fbpx
sobre nosotros

Entrenamiento Funcional

«El entrenamiento funcional es un método basado en el concepto de salud y de prevención, en el que se consiguen una mejora de las capacidades físicas y de la estética.»

LECTURA RECOMENDADA:

¿Qué beneficios aporta el entrenamiento funcional?

El entrenamiento funcional ayuda a las personas a ser más eficientes y saludables en sus movimientos diarios y su actividad cotidiana.

 

  • ¿Pasas muchas horas sentado trabajando o en casa? 
  • ¿Tienes dolores en las cervicales, la espalda, los lumbares, la cadera o la rodilla? 
  • ¿Tienes que recuperarte de una lesión? 
  • ¿Llegas sin energía al finalizar el día? 
  • ¿Quieres perder grasa o ganar fuerza ?
  • ¿O simplemente quieres mejorar tu salud, tu calidad o estado físico en general?  

Para todas estas preguntas, el entrenamiento funcional se convierte en la mejor solución. 

Es un tipo de entrenamiento que modifica los objetivos tradicionales del entrenamiento clásico porque no está destinado a deportistas de élite donde prima el rendimiento deportivo para competición, ni a la musculación (culturismo), que se centra en el desarrollo del músculo (hipertrofia) con un enfoque más estético que funcional. 

«EL ENTRENAMIENTO FUNCIONAL ES TU ALIADO Y TU SOLUCIÓN».

A través del entrenamiento funcional trabajarás toda la musculatura del cuerpo de forma global a través de la imitación de los movimientos de la cotidianidad, es decir, que son ejercicios que repiten patrones como caminar, agacharse, saltar, subir escaleras, levantar peso, arrastrarlo o trasladarlo, etc.

El entrenamiento funcional además permite una adaptación total a las necesidades y circunstancias de cada persona, da igual que seas un deportista de competición o una persona de 95 años. 

Es muy dinámico y motivador, pudiendo utilizarse cualquier tipo de material deportivo o incluso el peso de tu propio cuerpo. 

El entrenamiento funcional mezcla ejercicios, técnicas y gestos de disciplinas deportivas como halterofilia, calistenia, pilates, yoga, crosstraining, animal flow… 

«EL ENTRENAMIENTO FUNCIONAL ES PARA TODO EL MUNDO, DA IGUAL SI ERES UN DEPORTISTA DE ÉLITE O SI TIENES 95 AÑOS…»

Básicamente, el entrenamiento funcional debe cumplir con estos 5 principios: 

    • 1. Buscamos una función y una finalidad para mejorar las tareas habituales.
    • 2. Entrenamos en los tres planos del movimiento.
    • 3. Se entrenan movimientos y no músculos aislados, integrando ejercicios globales y ejercicios multiarticulares
    • 4. Trabajamos todas las capacidades físicas para tener una buena condición física general.
    • 5. Se entrena por salud y evitar lesiones.
 
 

Nuestra metodología

el ciclo inguz

sobre nosotros

¿Dónde estamos?

Nuestros centros de entrenamiento

INGUZ realiza sus entrenamientos en la base de AUT SPAIN en Leganés.

Además, en la actualidad también se realizan sesiones de entrenamiento personal a domicilio y en otros centros de entrenamiento de la ciudad de Madrid (zonas Manuel Becerra, Madrid-Río, Pacífico, Pío XII ) y a domicilio en municipios cercanos.

 

Sobre nosotros
sobre nosotros

¿Dónde estamos?

Avenida Juan XXIII, 11, 28918 Leganés

Tél. 613 00 08 67

(Base de entrenamiento de AUT SPAIN)

Deporte y salud disfrutando de la naturaleza

Domingos Activos

conoce nuestros "Domingos Activos"

¿Te gusta pasear o hacer senderismo? ¿Quieres hacer actividades al aire libre?

Están demostrados los beneficios de tener buenos hábitos en la mejora de la calidad de vida para la prevención de enfermedades y patologías fisiológicas, para nuestra salud mental y el estado de ánimo

Existe una correlación directa entre la exposición a la naturaleza y sus beneficios en casos de ansiedad, mejoras en la función inmunitaria, en enfermedades como la ansiedad, la función inmunitaria, la presión arterial, los niveles de mejora de vitamina D…

En INGUZ queremos transmitir a nuestra comunidad que para intentar tener una vida longeva y saludable, nuestro cuerpo y nuestra mente deben estar equilibrados, algo que depende de todos los factores que nos rodean y de nuestros hábitos.

Por eso, además de la práctica del ejercicio planeamos salidas lúdicas para disfrutar de la naturaleza y de sus beneficios para la salud: rutas de sendermismo por la montaña, de mountain bike y otras actividades al aire libre…

¿Y tú quieres venir y  disfrutar de un «Domingo Activo»?

 

LECTURA RECOMENDADA:

Exposoma, el «hábito sí hace al monje»