Respira y suelo pélvico

La respiración, herramienta para la mejora de la salud y de la calidad de vida.

respira y suelo pélvico

La mayoría de las personas desconocen que tan sólo con mejorar el patrón respiratorio de forma autoconsciente se solucionaría gran parte de sus problemas…

Respira es una actividad dirigida en grupo de unos 50 minutos, que tiene por objetivo la mejora del suelo pélvico, la corrección de la postura y en general optimizar la condición física con la respiración como herramienta principal.

El foco principal de Respira será la musculatura del complejo abdomino-lumbo-pélvico (CALP) formados por el diafragma, los abdominales, la columna, el glúteo y el suelo pélvico donde se trabajará para mejorar su fuerza, la resistencia, su control y su relajación.

Beneficios de Respira:

Las sesiones de Respira se centran en reacondicionar los grupos musculares del CALP, a la vez que se trabajan aspectos del acondicionamiento físico, de manera que estos puedan realizar de forma correcta sus tres funciones principales:

1.⁠ ⁠Contención visceral y gestión de las presiones intraabdominales generadas durante el esfuerzo físico

2.⁠ ⁠Estabilización de la zona abdómino-lumbo-pélvica.

3.⁠ ⁠Control motor de la zona abdómino-lumbo-pélvica y correcta transmisión de las  fuerzas durante la realización de movimientos que involucren a los miembros superiores e inferiores.

Winner Flow: un aliado

En nuestras sesiones de Respira utilizamos el winner flow: un dispositivo insuflador-exuflador que permite una mejor coactivación del transverso abdominal junto a los multífidos y el suelo pélvico, mediante la resistencia a la espiración.

Su uso favorece, por tanto, la activación de la musculatura profunda del abdomen y fortalece la musculatura del suelo pélvico mediante la respiración controlada.

Su diseño, parecido a un silbato, cuenta con una pieza de rosca que permite ir regulando la resistencia, adaptándose a las necesidades de cada persona.

Se coloca en la boca durante la realización de los ejercicios realizando inspiraciones y espiraciones que activan el músculo transverso del abdomen junto con la musculatura del suelo pélvico, mejorando su tono, su funcionalidad, la correcta actuación del CALP y la gestión de presiones intraabdominales, previniendo molestias y lesiones.

Winner Flow Suelo Pélvico Respira

¿Por qué es necesario mejorar la musculatura del CALP?

  • Por salud corporal, porque constituye nuestro centro de gravedad y aporta estabilidad al tronco.
  • Por estabilidad y control de movimiento, optimiza la transmisión de cargas del tronco hacia las extremidades.
  • Por salud pélvica, gestiona la hiperpresión intraabdominal ante los esfuerzos.

En INGUZ trabajamos en dos vías: en primer lugar, el reacondicionamiento de los músculos del CALP y posteriormente el acondicionamiento físico.

¿Cuáles son las principales disfunciones y síntomas?

  • Hipertonía de diafragma
  • Diastasis abdominal
  • Hernias en la columna vertebral
  • Descompensaciones en la musuculatura del glúteo
  • Incontinencia por disfunción del suelo pélvico

¿Para quién están recomendades las clases de Respira?

Los beneficios y mejoras a nivel fisiológico de Respira lo hacen recomendable para cualquier persona, sin importar ni el sexo ni su edad.

A lo largo de la vida, factores como el embarazo, el sedentarismo, el envejecimiento, esfuerzos repetitivos o cirugías pueden debilitar la musculatura profunda, haciendo que el complejo abdomino-lumbo-pélvico pierda su funcionalidad.

Las sesiones de Respira utilizan una técnica no invasiva para reforzar la musculatura pélvica de manera natural, mejorando la calidad de vida y evitando o mejorando problemas como:

  • La incontinencia urinaria.
  • Los prolapsos.
  • Problemas del postparto y la postcirugía.
  • La debilidad abdominal.
  • La falta de tonificación abdominal durante el embarazo.
  • El dolor en las relaciones sexuales.

Por tanto, es una metodología adecuada para la población general, pero especialmente recomendable para embarazadas o mujeres que tras el postparto tienen disfunciones del suelo pélvico, personas con alteraciones posturales derivadas de problemas musculoesqueléticos, personas con lesiones musculoesqueléticas en cualquiera de las estructuras del complejo-lumbo-abdomino-pélvico, como por ejemplo, las hernias.

No lo dudes más, reserva tu clase de prueba, convierte tu respiración en una herramienta indispensable de tu salud y tu calidad de vida.   

Disponible en los siguientes centros: